Nueva bajada de impuestos. La Comunidad de Madrid ha anunciado que deflactará el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en 2024 por segundo año consecutivo para ayudar a las familias ante la subida de los precios. El Gobierno regional ha señalado en un comunicado que la medida permitirá ahorrar 153 millones de euros a los 3,5 millones de contribuyentes madrileños.
En esta ocasión, la deflactación de 2023 en la escala autonómica se producirá aplicando un 3,1% a todos los tramos, al mínimo personal y familiar, las deducciones vigentes y el límite de renta de las mismas. Este porcentaje se corresponde con la subida media del IPC durante los ocho primeros meses de este 2023.
Con esta nueva rebaja de impuestos, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso quiere dotar con mayores recursos económicos a las familias madrileñas y evitar así que las posibles subidas de sueldo que tengan en este año les supongan un mayor pago de impuestos.
Madrid ya ha comenzado su tramitación para que entre en vigor en la próxima Declaración de la Renta, correspondiente al ejercicio de 2023, "dando así cumplimiento al compromiso recogido en el programa electoral y que seguirá beneficiando a los contribuyentes siempre que la inflación se sitúe por encima del 2%" reza el comunicado.
¿Cuándo entrará en vigor?
Así, este lunes se ha publicado en el Portal de Transparencia autonómico el anteproyecto de Ley de la deflactación para la audiencia pública como paso inicial antes de someterlo a la próxima aprobación del Consejo de Gobierno. Una vez que reciba este visto bueno el texto se remitirá a la Asamblea legislativa para su tramitación y entrada en vigor.
El año pasado Ayuso ya anunció una medida similar, que consistía en la deflactación del IRPF en un 4,1% aplicable también a la escala autonómica y al mínimo personal y familiar. De esta forma, Madrid ha destacado que es la primera Comunidad en aprobar la deflactación durante dos ejercicios seguidos y beneficiar así especialmente a las rentas más bajas. El ahorro global para los contribuyentes en estos dos años ascenderá a más de 350 millones de euros.